Reglamento Campeonato de España por Federaciones de TRAIL RUNNING 2021

ReventÓN TRAIL

Información Técnica de interés

El Paso (La Palma), 7 de Agosto de 2021

La celebración de esta competición estará condicionada a la evolución de la pandemia del Covid-19, al estricto cumplimiento de la normativa vigente en el momento de la celebración de la competición y las directrices establecidas por las autoridades, autonómicas, nacionales e internacionales sobre las medidas de prevención, mitigación y protección en lo referente a minimizar los riesgos de contagio.

CLAUSULA DE GÉNERO. La Real Federación Española de Atletismo garantiza la igualdad efectiva de hombres y mujeres como uno de sus principios básicos de actuación. A tal fin, las menciones genéricas en masculino que aparecen en el articulado de cualquier Reglamento e información de Campeonatos de España se entenderán referidas también a su correspondiente femenino, salvo aquellos supuestos en que específicamente se haga constar que no lo es así.

Competición bajo condiciones excepcionales de Pandemia

Las excepcionales circunstancias que nos toca vivir hacen que desde la organización se deban extremar las precauciones sanitarias de higiene y distancia social para evitar los contagios. Es obligación de todos los asistentes atender las indicaciones de la organización en materia de Covid pudiendo ser causa de retirada de la acreditación a quien no cumpla estas indicaciones.

NORMAS REGULATORIAS PARA LA ASISTENCIA DE PERSONAS ACREDITADAS AL CAMPEONATO DE ESPAÑA POR FEDERACIONES DE TRAIL RUNNING – ACCESO A ZONA TÉCNICA

Solo está permitido el acceso a la zona técnica a las personas acreditadas, que podrán acceder a la zona de Box de las Federaciones asignada durante todo el Campeonato y de los atletas a la zona de competición.

  1. En la zona acotada es obligatorio el uso de mascarilla cubriendo nariz y boca durante todo el Campeonato.
    • No está permitido retirarse la mascarilla para realización de fotos, dar indicaciones o animar.
    • Solo se permitirá la retirada de la mascarilla para comer o beber.
  2. Se deberá mantener la distancia de seguridad de 1,5 m en todo momento. No está permitido el contacto físico cercano, incluyendo abrazos y saludos.
  3. En el control de acceso, se deberá mantener la distancia de seguridad de 1,5 m, y el uso de la mascarilla es obligatorio. Se prohíbe no generar aglomeraciones en los accesos de entrada.
  4. Se deberá seguir en todo momento las indicaciones del personal de la organización (staff, voluntarios, personal COVID, servicios de seguridad).
  5. Es de obligado cumplimiento respetar las circulaciones y espacios establecidos por la organización.
  6. En la zona de calentamiento también se aplican las mismas normas de distancia y uso de mascarilla obligatoria para todos los atletas. El resto de las personas que estén en la zona de calentamiento (jueces y organización) están obligados a utilizar la mascarilla en todo momento.
  7. Los atletas durante la competición no podrán tener contacto físico que no sea el propio del desarrollo de la competición. Por lo tanto, no están permitidos abrazos ni saludos durante la competición o al finalizar la misma (incluyendo las ceremonias de premiación).
  8. El personal de la organización, los medios de comunicación y el jurado de la competición, también deberán cumplir estrictamente las normas establecidas (en especial, el uso de la mascarilla en todo momento y el mantenimiento de la distancia de seguridad).
  9. En línea de salida será obligatorio el uso de la mascarilla, pudiéndose retirar la misma a partir del punto debidamente señalizado por la organización, 200m aproximadamente. A partir de este punto, será obligatorio que todo atleta lleve consigo la mascarilla para hacer uso de ella donde se requiera. Los atletas deberán colocarse obligatoriamente la mascarilla para acceder a cualquier punto de abastecimiento no estando autorizado su acceso sin ella.
  10. Solo se permite el uso de mascarillas homologadas FFP@, quirúrgicas o higiénicas.

El no cumplimiento de estas normas supondrá la retirada automática de la acreditación y la expulsión de la zona cero

La protección de la salud de todos los participantes sigue siendo la máxima prioridad para la organización del Campeonato, por eso rogamos la máxima colaboración de todas las personas acreditadas, así como, el riguroso cumplimiento de las normas de establecidas por la organización.

REUNIÓN TÉCNICA

Se realizará el viernes 6 de agosto a las 17:00 horas en el Hotel Sol Meliá, donde se encuentran alojadas las Federaciones participantes. En dicha reunión se contará con la asistencia de la Organización, Juez Árbitro, delegados de cada Federación, Responsable Covid y Delegada Federativa.

ENTREGA DE DORSALES

Se recogerá por parte de los delegados de cada Federación en el Hotel Sol Meliá, antes de la reunión técnica.

ZONA FFAA

En el punto 11, boxes de las FFAA, existirán carpas habilitadas para dejar las pertenencias de cada Federación, zona de descanso de atletas y avituallamiento, siendo el lugar de referencia y ubicación de todo el personal acreditado durante el Campeonato y de los atletas una vez lleguen a meta. El acceso a esta zona será a partir de las 14:30 horas del sábado 7.

Campeonato Atletas de categoría CONTROL MATERIAL OBLIGARIO HORA COMPETICIÓN CIERRE CONTROL
APERTURA CIERRE
Promoción Sub 20 y Sub 18 15:30 15:50 16:00 17:00
Absoluto Máster, Senior y Sub 23 17:00 17:20 17:30 22:30
Sub 23 Sub 23 17:00 17:20 17:30 22:30

Todos los componentes de una Federación deberán acceder a la zona de control de temperatura y de material juntos, con mascarillas, equipación oficial y material obligatorio.

El listado de material obligatorio que se podrá controlar total o parcialmente en salida, recorrido y meta es el siguiente:

OBLIGATORIO ABSOLUTO Y SUB 23 OBLIGATORIO PROMOCIÓN
Dorsales y chip Dorsales y chip
Teléfono móvil operativo Teléfono móvil operativo
Mascarilla quirúrgica Mascarilla quirúrgica
Vaso o recipiente
Manta térmica
Silbato
Suministro de agua mínimo con 0,5 litros
Luz frontal y luz trasera
Recomendable: Recomendable:
Chaqueta/cortavientos impermeable de 10.000 WR/10.000 MVP Gorra o similar
Gorra o similar

No está permitido el uso de auriculares por parte de los atletas participantes.

Está permitido el uso de bastones siempre que se porten desde la salida o se recojan/dejen en los puntos de asistencia personalizada. Los bastones deben permanecer plegados dentro del núcleo urbano de El Paso (es decir, no se pueden utilizar ni durante la salida ni en la llegada).

El acceso a los cajones se realizará por el rango de dorsal y según orden establecido previamente para cada atleta.

Dada la normativa sanitaria y protocolo Covid, la salida se realizará de forma escalonada, con grupos máximos de 25 personas y con una diferencia de 30 segundos por grupo.

El uso de la mascarilla quirúrgica será obligatorio en toda la zona la salida hasta un punto marcado con una pancarta, donde podrá ser retirada y guardada para los puntos de abastecimiento, estando prohibido arrojarla al suelo.

CAMPEONATO RANGO DORSAL GENERO TANDA HORARIO SALIDA
PROMOCIÓN 201-218 HOMBRES 1 – ÚNICA 16:00.00
PROMOCIÓN 211-235 MUJERES 1 – ÚNICA 16:05.00
ABSOLUTO 1-11 y 101-109 H y M 1 17:30.00
ABSOLUTO 12-22 y 110-118 H y M 2 17:30.30
ABSOLUTO 23-33 y 119-127 H y M 3 17:31.00
ABSOLUTO 34-45 y 128-139 H y M 4 17:31.30
RESTO ABSOLUTO + S23 46-61 y 140-143 H y M 5 17:32.00

El uso de la mascarilla y gel hidroalcohólico es obligatorio en todos los puntos de abastecimiento, si se decide parar en él.

CIRCUITO PROMOCION

En el circuito de promoción habrá un punto de control en el km 3,2 aproximadamente.

CIRCUITO ABSOLUTO Y SUB 23

Habrá un punto de asistencia personalizada ubicado en el 19,9 km (Refugio El Pilar), donde cada Federación tendrá una carpa, con su mesa y sillas para el descanso y avituallamiento de sus atletas. En dicho punto estará señalizado el comienzo y fin de este. En dicha zona el delegado nombrado por cada Federación podrá dar alimentos, bebida e indicaciones, y a su vez, los atletas recibir, recoger o intercambiar material (cambio de mochila, ropa, bastones, zapatillas, etc.). Dentro de esta área, el delegado de un atleta podrá correr a su lado y proporcionarle el abastecimiento en carrera, siempre que no se salga de los límites establecidos. El uso de mascarilla es obligatorio en todo momento en dicho punto.

Los puntos de control son los siguientes:

PUNTOS DE CONTROL PTO. KM TIEMPO
PINO DE LA VIRGEN 10,6
REVENTÓN 13,2
REFUGIO EL PILAR 19,9
LAS PERNADAS 24,3
META 32,1 5 HORAS

La clasificación por Federaciones en la categoría Absoluta Masculina y Femenina se llevará a cabo teniendo en cuenta la suma de tiempos de los 3 primeros clasificados de cada equipo. En caso de empate, la Federación ganadora será aquella cuyo último atleta en puntuar para su equipo haya clasificado con mejor puesto de la clasificación individual del Campeonato de Federaciones tanto en categoría masculina como en femenina. El tiempo oficial de cada atleta será el correspondiente a cada disparo.

La clasificación por Federaciones en la categoría de Promoción y Sub23 se llevará a cabo tomando como base los puestos ocupados por los 2 primeros atletas clasificados de una Federación. No serán considerados para esta clasificación los equipos que al menos no alineen dos atletas en la línea de salida En caso de empate, la Federación ganadora será aquella cuyo último atleta en puntuar para su equipo haya clasificado con mejor puesto de la clasificación individual.

Tendrá lugar a partir de las 21:00 horas en la Plaza Francisca de Gazmira, junto a los Box de las FFAA (punto 5 de plano) y solo podrán acudir a la ceremonia de premiación los atletas premiados de cada Federación y categoría.

  • Transfer Aeropuerto – Hotel – Aeropuerto (según los planes de vuelo recibidos)
  • Transfer Hotel – Entrenamientos – Hotel (viernes 6 de agosto de 9 a 11h, viernes 6 de agosto de 16 a 18h y sábado 7 de agosto de 8 a 10h).
  • Transfer Hotel – Celebración de la Carrera – Hotel (Servicio lanzadera desde las 13 hasta las 15 horas y regreso al hotel desde las 21:30 hasta las 23:00).